Las fiestas en pueblo de Figares se celebran el primer Domingo de Mayo.
La celebracion de la festividad de S.Blas en Figares fue cambiada entaño para el primer domingo de Mayo para garantizar la fiesta,ya que en el mes de Febrero que es cuando se celebra el santoral siempre estaba invernado.
lunes, 02 de mayo de 2005 a las 0:00
|
Festividad de San Blas -- (San Blas)

San Blás
Fiesta: 3 de febrero
Conocido también como Blasius
Patrón de: Enfermedades de la garganta y laringólogos. +C.316
San Blas fue médico y obispo de Sebaste, Armenia. Hizo vida eremítica en una cueva del Monte Argeus.
San Blas era conocido por su don de curación milagrosa. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta.
Según una leyenda, se le acercaban también animales enfermos para que les curase, pero no le molestaban en su tiempo de oración.
Cuando la persecución de Agrícola, gobernador de Cappadocia, contra los cristianos llegó a Sebaste, sus cazadores fueron a buscar animales para los juegos de la arena en el bosque de Argeus y encontraron muchos de ellos esperando fuera de la cueva de San Blas. Allí encontraron a San Blas en oración y lo arrestaron. Agrícola trató sin éxito de hacerle apostatar. En la prisión, San Blas sanó a algunos prisioneros. Finalmente fue echado a un lago. San Blas, parado en la superficie, invitaba a sus perseguidores a caminar sobre las aguas y así demostrar el poder de sus dioses. Pero se ahogaron. Cuando volvió a tierra fue torturado y decapitado. C. 316.
domingo, 01 de mayo de 2005 a las 0:00
|
Figares
Pueblo que pertenece a la parroquia de Villazón en el concejo de Salas. Situado en el fondo de un valle (150 m. de altitud) donde se unen los arroyos Barredo y Avieras para luego verter sus aguas al Nonaya. De casas dispersas entre las sierras de Muxagre y Lorís. Las últimas estadisticas dan unos 72 habitantes. Tiene una ermita dedicada a San Blas y en la sierra de Muxagre la Virgen del Llano. Bibli. Diccionario Geográfico de Asturias. La Nueva España.
jueves, 07 de abril de 2005 a las 0:00
|