Los tiempos del 2011
Hoy, 21 de Julio, está lloviendo, un poco triste, pero igual de agradable que siempre. Tranquilidad, silencio, PAZ.
VELASCO, el barrio de la margen izquierda del Háchigo (afluente del río Tiron), tiene un añadido más de PAZ.
Yo soy Manolo Ramirez Aguirre, de San Vicente de la Sonsierra, estoy casado, con Mª Teresa Ortiz Junquera, hija del molinero de arriba Gregorio Ortiz Miguel); nuestras respecivas familias tienen miembros en Argentina, saludos a ambas (todas, todos).
Quiero ponerme a vuestra disposición.
jueves, 21 de julio de 2011 a las 9:06
|
Herramélluri, mucha historia para contar

Hola querida gente de Herramélluri!
Quisiera que se conozca, desde "la pampa argentina", el cariño que le tengo a este pueblito que pude conocer en 2005, gracias a mis raíces riojanas.
Desde este espacio quiero hacer público un agradecimiento muy especial a la familia Diez, mis "pseudo familiares"!! que tanto cariño me dieron todo el año pasado: Tere y Jorge, todos sus hijos, nietos, una familia preciosa!. Me hicieron sentir en casa! (recomiendo los canutillos de la Tere!).
A sus vecinos, también Ranedo -pero de otra rama,como aprendí en suelo "berón"-: María y Ewa Murillo -inolvidable Ewa! estás en cada uno de estos posts!-.
Al Alcalde Rafael Ranedo (notarán lo original que es nuestro apellido!jajaja) le agradezco el detalle de hacerle llegar a mi familia en argentina la estatuilla de la Venus de Herramélluri al coincidir justo la conmemoración del 1er centenario de su descubrimiento.
Y también, aunque de un pueblo vecino, no puedo dejar de mencionar a Cuzcurrita de Rio Tirón, los Urrecho Junquera (Román y Valva y la mamá, y Amelie...etc..) de los que recuerdo con muchísimo afecto...y que también se animaron a tomar mate conmigo...y a compartir todo su tiempo y calidez!
Todos ellos compartieron durante meses su mundo (y a través de mis relatos lo compartieron con mi familia). Sus costumbres...las mismas que las de mi abuelo: José Ranedo Ameyugo, quien se marchó más jovencito de lo que yo visité su "terruño".
Para Carmina Ameyugo mis saludos tmb! Y para Chema, que vive deonde mi abuelito, tmb! Saludos muy sinceros!
Y que las Jornadas Culturales de Herramélluri, la Libia de los "berones", siga siendo un éxito! Mucha historia para contar. Saludos a Julio Bartolomé y la Asociación Socio Cultural Ciudad de Libia.
Desde Argentina, con cariño,
Laurita Ballesteros Ranedo.
sábado, 26 de agosto de 2006 a las 9:17
|
Herramelluri
Hola Chema de Herramelluri, que vive en Utrera: Somos las de El Repilado (Huelva), que estuvimos en Herramelluri. Creemos que nos conocimos, lo que pasa es que ya hace mucho, mucho tiempo que estuvimos allí, nada más y nada menos que unos ¡17! años. Hicimos una merienda en "Las Cuevas", y creemos recordar, y si no nos equivocamos de Chema, que cantabas una canción que decía algo así como "Estaba la cabra, cabratil.., comiendo frescas yerbar fresc.....". En fin, Chema, que seas o no este Chema que cantaba, nos parece estupendo haber dado ya con alguién de Herramélluri. Gente estupenda de verdad! Saludos.
lunes, 10 de octubre de 2005 a las 0:00
|