2ª EXPO–RURAL ORUSCO 2008 Y FIESTA GASTRONOMICA DE LA MATANZA

2ª EXPORURAL ORUSCO 2008 Y FIESTA GASTRONÓMICA DE LA MATANZA
DÍAS 06/12/2008 Y 07/12/2008 EN ORUSCO MADRID
Convertir Orusco en potencia Rural y ofertar todas nuestras riquezas de antaño al Turismo que nos visite.
La Expo-Rural Orusco junto con la fiesta de la Matanza, quiere demostrar ser una exitosa herramienta de fomento y atractivo para dicho turismo, dándole a conocer nuestras raíces, costumbres y los productos artesanos. Por ello queremos demostrar a todos, año tras año, que tenemos la voluntad de continuar con la expansión de esta muestra y fiesta gastronómica y con otros eventos que ya realizamos en el transcurso del año.
En la I Feria, asistieron comerciantes invitados de casi toda la geografía Española (Extrememos, Gallegos, Leoneses, Cantabros, Alicantinos, Alcarreños, Conquenses, Toledanos y Madrileños arropados con algunas empresas de nuestra comarca las Vegas. Todos mostraron los tradicionales frutos del campo agrícola y ganadero Español y de esta Comarca del Sureste de Madrid, con innovadoras apuestas que prometen ser éxito en los mercados (ejemplo: Aceites, quesos y los Vinos de Madrid, etc.) El fuerte de la muestra está en el logro de las especialidades del mundo Agrícola ecológico y del ganadero, con su elaboración de productos artesanos. Que al menos un 60% de las empresas asistentes a la Expo-Rural Orusco se dediquen a la elaboración de dichos productos, en la línea de alta calidad artesana. Lácteos, quesos, aceites, miel, mermeladas, conservas, vinos, chacinas, carnes y productos hortícolas, entre otros. También seguiremos invitando a otras Gastronomías de distintas Comunidades Autónomas de España.
Igualmente, los utensilios de labor de nuestro campo no faltarán en esta segunda edición, el azadón, la choleja, la hoz, al zarzaor, el arado, la reja, la chaira, la navaja, el serón, el aparejo, la espuerta, las alforjas, el horquillo, la biela, el rastrillo, la media fanega, el trillo, la trilla, la aventadora, los ramales, el cincho, el botijo típico y les narraremos historias, vivencias de nuestros ancestros, es sólo una pequeña muestra de esta tierra. Si tiene curiosidad por saber qué son y cómo se utilizan, los labriegos del lugar les informaran en Expo-Rural Orusco.
Continuamos así con una serie de eventos que irán recordándonos momentos y costumbres de entonces. Esto permitirá, a la vez que celebremos el pasado, apostando por el futuro. Podemos así elaborar una documentación en diferentes soportes, que sirvan como material de trabajo, para los amantes de la cultura tradicional. (Futuro Museo Etnográfico de Oluske). La Matanza La Expo-Rural Orusco, tiene programado como el año pasado, un entretenido programa para toda la familia y especialmente para aquell@s que quieran realizar Artesanalmente los trabajos de dicha matanza. " El repelado del cerdo " Su despiece " Separar y trocear las piezas del cerdo que se utilizaran para la elaboración de Chacina: chorizos, chistorras, longaniza, salchichón, morcones, salchichas etc. " La preparación de sus carnes nobles para salar y curar: (los jamones, paletillas o lomos) " Salazones, para conservar más tiempo esos otros productos del cerdo: Espinazos, tocino, panceta, caretas, morros, orejas, manos, rabos. " Lomos, carnes, panceta o costillares en adobo " Las morcillas típicas de la matanza realizadas con cebolla, tocino veteado, sangre, manteca y especias " La orza, con sus trozos de lomo, chorizos y costillas. " Cocinar su casquería, fritada de hígados y asadura, alma, papadas, corazón y la sangre, en calderos con su cebolla picada, tomate etc.& " Degustación de las gachas típicas de la matanza. Ponte el mandil y disfruta con nosotros La Expo-Rural Orusco cerrará con él agradeciendo a todos los asistentes y expositores artesanos que en estos días han asistido, participado, expuesto, vendido y dado a degustar sus productos artesanos y ecológicos. Acércate a nuestro pueblo Orusco 6, 7 y 8 de Diciembre del 2008 Te esperamos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ASOCIACIÓN CULTURALEL PERAL ORUSCO Av. De la Paz s/nº 28570 Orusco de Tajuña (Madrid) Dirección Expo- Rural: Santiago C. Información móviles: 630 19 95 70 - 659 29 41 01 Mail: asocelperal@hotmail.com Web: www.elperalcultural.org
viernes, 27 de junio de 2008 a las 0:30
|